Los precios de vivienda han vuelto a batir estimaciones en 2024, al incrementarse +11,3% (vs. +8,2% estimado). A pesar de ello, mantenemos nuestras estimaciones de subidas de +5% en 2025e y +3% 2026e. Seguirán soportados por un mercado laboral sólido, escasez de oferta y fuerte subida de precios de los alquileres (+12% en 2024). Las zonas con mayor subida serán grandes ciudades, costa mediterránea e islas, por concentración de población y demanda extranjera.
El precio de la vivienda podría crecer de media un 7,3 % en 2025 y un 5,3 % en 2026 ante la falta de oferta residencial y la presión de la demanda, unos porcentajes que en términos reales -descontada la inflación- se moderarían al 4,2 % y 2,9 %, respectivamente, según pronostica BBVA Research.
Respecto a las operaciones, tras crecer un 11,7 % en 2024, espera que en 2025 la venta de viviendas crezca en torno al 9 % hasta las 780.000 unidades. Para 2026, el crecimiento se situará alrededor del 5 %, superando las 800.000 viviendas.
Además, estima que los visados crecerán más del 14 % de media anual en el presente bienio, según el último Observatorio Inmobiliario del departamento de estudios del BBVA, que indica que hay factores que propiciarán un incremento de la producción de viviendas en próximos trimestres.